Ir al contenido principal

Entradas

BIOGRAFIA DE WILSON ALMONTE, CANDIDATO A ALCALDE DE JUAN LOPEZ

  BIOGRAFÍA DE WILSON ALMONTE WILSON RAMÓN ALMONTE PÉREZ. INFORMÁTICO, MAESTRO Y POLÍTICO. NACIÓ EN MOCA PROVINCIA ESPAILLAT, A LOS 10 DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1993. HIJO DE RAMÓN ANTONIO ALMONTE MORÁN, COMERCIANTE  ORIUNDO DE LAS LAGUNAS Y RAMONA ALTAGRACIA PÉREZ CAMACHO, NACIDA EN LA COMUNIDAD LOS PÉREZ,    JUAN LÓPEZ MOCA.   REALIZÓ SUS ESTUDIOS BÁSICOS EN LA ESCUELA PRIMARIA LOS TEJADAS, JUAN LÓPEZ, DONDE RECIBIÓ SUS PRIMERAS INSTRUCCIONES EDUCATIVAS, LUGAR DONDE MANTUVO UN BUEN COMPORTAMIENTO Y FUE ESTUDIANTE MERITORIO DESDE EL 5TO GRADO HASTA CONCLUIR EL NIVEL BÁSICO. LUEGO SE TRASLADÓ AL  LICEO DR. JULIO JAIME JULIA LAS LAGUNAS, DONDE CURSÓ EL PRIMER CICLO DEL NIVEL MEDIO, DESTACÁNDOSE ALLÍ POR SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO ESTUDIANTIL, Y ADEMÁS SU PARTICIPACIÓN EN EL MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS. LUEGO SE TRASLADÓ AL LICEO AURORA TAVARES BELLIARD JUAN LÓPEZ, DONDE CURSÓ EL SEGUNDO CICLO DEL NIVEL MEDIO, SIENDO UNO DE LOS MEJOR...
Entradas recientes

RENDICION DE CUENTAS O UN ACTO REELECCIONISTA DEL PRM EN JUAN LOPEZ ?

!!UNIPERSONALISMO RANCIO¡¡   Desde hace unos meses, nos hemos dado cuenta de la carencia de institucionalidad que muestra la gestión del ayuntamiento del DISTRITO MUNICIPAL DE JUAN LÓPEZ para el cuatrienio 2020-2024, encabezada por el director distrital el Sr. Alberto Gonzales. Pues con el simple hecho de ver los documentos oficiales del ayuntamiento e incluso las publicaciones de la misma página del cabildo, dejan entrever las intenciones directas de un ejecutor que solo piensa en promover su imagen (su figura), sin importarle la parte institucional que es la que por el Sr. director debe promover vía sus generales, incluyendo su firma y el logo de la institución. Este pasado martes *26 de abril *se realizó la rendición de cuentas que comprende el año ejecutivo 2021-2022, en donde se entiende que el director de nuestra junta distrital debió presentar sus logros durante el segundo año de gestión, pero la realidad fue otra. En esta flamante rendición de cuentas las obras ejec...

Día Nacional de la Juventud, República Dominicana.

  Juan López, Moca- Espaillat. En la República Dominicana se celebra cada 31 de enero el día nacional de la juventud, sector que se corresponde y comprende un conglomerado importante dentro de la sociedad dominicana, ya que actúan como agentes de cambio social, estimuladores del desarrollo y del progreso de la nacían, mediante mecanismos de transformaciones que impactan no solo lo inmediato, sino también el futuro. “Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama”, es uno de los pensamientos más usados y conocidos por San Juan Bosco -Máximo representante de la Juventud- en honor a quien se conmemora en esta fecha el día nacional de la juventud en memoria de su muerte.   A los dos años, Giovanni Melchiorre Bosco quedó huérfano de padre y tuvo que vivir en una situación de pobreza. En 1835, ingresó al seminario en Chieri, y después de seis años de estudio, fue ordenado a sacerdote por el arzobispo Franzoni de Turín. Un seguidor ...

 Situación económica, política y social de América Latina, entre la II Guerra Mundial y el triunfo de la Revolución cubana. La Guerra Fría.

    Durante el siglo XX, en América Latina se inicia un proceso de cambio en renglones como; economía, política y sociedad en general, teniendo como consecuencia, el actual sistema de gobierno en la región basado en la democracia.   No podemos comprender la historia de Latinoamérica sin resaltar sucesos de carácter mundial ocurridos durante el siglo XX. Tales como guerras mundiales, la crisis de 1929, la revolución cubana, la guerra fría, las dictaduras, entre otros, que destacan los hechos en esta zona mundial.   La declaratoria de segunda guerra mundial, trajo consigo el acoplamiento de las mayorías de países Latinoamericanos  con el imperio Estados Unidos, desde el mismo momento que este entra al escenario de dicho enfrentamiento bélico. Hasta ese momento, los países latinoamericanos de habían mostrado neutrales.   La segunda guerra mundial permitió un positivo direccionamiento a la economía de Latinoamérica y el caribe, dándole prioridad a las exportaci...

PERFIL

BIOGRAFÍA DE WILSON ALMONTE WILSON RAMÓN ALMONTE PÉREZ. INFORMÁTICO, MAESTRO Y POLÍTICO. NACIÓ EN MOCA PROVINCIA ESPAILLAT, A LOS 10 DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1993. HIJO DE RAMÓN ANTONIO ALMONTE MORÁN, COMERCIANTE  ORIUNDO DE LAS LAGUNAS Y RAMONA ALTAGRACIA PÉREZ CAMACHO, NACIDA EN LA COMUNIDAD LOS PÉREZ,   JUAN LÓPEZ MOCA.   REALIZÓ SUS ESTUDIOS BÁSICOS EN LA ESCUELA PRIMARIA LOS TEJADAS, JUAN LÓPEZ, DONDE RECIBIÓ SUS PRIMERAS INSTRUCCIONES EDUCATIVAS, LUGAR DONDE MANTUVO UN BUEN COMPORTAMIENTO Y FUE ESTUDIANTE MERITORIO DESDE EL 5TO GRADO HASTA CONCLUIR EL NIVEL BÁSICO. LUEGO SE TRASLADÓ AL  LICEO DR. JULIO JAIME JULIA LAS LAGUNAS, DONDE CURSÓ EL PRIMER CICLO DEL NIVEL MEDIO, DESTACÁNDOSE ALLÍ POR SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO ESTUDIANTIL, Y ADEMÁS SU PARTICIPACIÓN EN EL MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS. LUEGO SE TRASLADÓ AL LICEO AURORA TAVARES BELLIARD JUAN LÓPEZ, DONDE CURSÓ EL SEGUNDO CICLO DEL NIVEL MEDIO, SIENDO UNO...