Ir al contenido principal

EL PLD QUE QUEREMOS


El PLD QUE QUEREMOS

Queremos un partido de unidad nacional, donde no hayan dos líderes sino más bien un solo objetivo colectivo “EL BIEN COMÚN, un partido donde siga reinando el cumplimiento de metas  y reivindicaciones  en beneficio de la gran mayoría como ha sido durante estos últimos 14 años de gobierno.


Queremos seguir  siendo el principal partido político del país, donde se permita el contrapeso como nación democrática, pero jamás el desplazamiento del poder.


Queremos  un partido más abierto, democrático e inclusivo.


Queremos un partido  donde sus principales líderes no se incurran en pactos o acuerdos para la toma de decisiones, sino que reine la empatía, la democracia interna y sobre todo el respeto a nuestros estatutos como organización política.




Queremos un partido donde prevalezca la unidad en la diversidad. 


Queremos un partido de integración social, donde los miembros puedan expresar sus inquietudes, puedan establecer paradigmas y sobre todo puedan incidir de una u otra manera en la toma de decisiones que involucren a la organización política sin importar el índole.


Queremos un partido como siempre lo soñó nuestro máximo líder el Prof. Juan Bosch, donde prevalezca la paz, la unidad y la ética, características que posibilitaron nuestro ascenso al poder por primera vez en el año 1996, y  en ciertos aspectos nos hemos divorciado parcialmente y estamos en la obligación de retomar este legado.



Queremos un partido donde sus líderes se acerquen a las bases, donde más que una maquinaria electoral, regresemos a ser un partido político.



Queremos un partido donde las decisiones no solo sean inculcadas por un comité político,sino que sean debatidas y consultadas por el más mínimo orden jerárquico de nuestra organización.



Queremos un PLD que abra sus puertas a los intelectuales progresista y que estos ocupen espacios de dirección, fortaleciendo y poniendo en alto el nombre de la organización,  tal y como lo hizo Juan Bosch, cuando juramentó a casi un centenar de profesionales e intelectuales que provenían del Movimiento 14 de Junio, en proceso de extinción en esos momentos, y que sirvieron de base para fundar nuestro Partido de la Liberación Dominicana como un modelo de liberación nacional en 1973.


Queremos un partido donde no existan líneas ni corrientes y donde las oportunidades sean las mismas para todos los miembros, sin importar su posición dentro de la organización. 


Queremos un PLD renovado en su cúpula y en toda su dirección por jóvenes con ideales éticos  y principios morales, con conocimientos de la historia y la política, críticos y contemporáneos, pero sobre todo por jóvenes líderes, que sean capaces de tomar lo mejor de lo viejo y transformar nuestro partido político, y así poder asegurar nuestra estabilidad como organización y sobre todo, garantizar que continuemos siendo el principal partido político  en la República Dominicana más allá de las elecciones del año 2020.

Ningún hombre es superior a su pueblo. Juan Bosch.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERFIL

BIOGRAFÍA DE WILSON ALMONTE WILSON RAMÓN ALMONTE PÉREZ. INFORMÁTICO, MAESTRO Y POLÍTICO. NACIÓ EN MOCA PROVINCIA ESPAILLAT, A LOS 10 DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1993. HIJO DE RAMÓN ANTONIO ALMONTE MORÁN, COMERCIANTE  ORIUNDO DE LAS LAGUNAS Y RAMONA ALTAGRACIA PÉREZ CAMACHO, NACIDA EN LA COMUNIDAD LOS PÉREZ,   JUAN LÓPEZ MOCA.   REALIZÓ SUS ESTUDIOS BÁSICOS EN LA ESCUELA PRIMARIA LOS TEJADAS, JUAN LÓPEZ, DONDE RECIBIÓ SUS PRIMERAS INSTRUCCIONES EDUCATIVAS, LUGAR DONDE MANTUVO UN BUEN COMPORTAMIENTO Y FUE ESTUDIANTE MERITORIO DESDE EL 5TO GRADO HASTA CONCLUIR EL NIVEL BÁSICO. LUEGO SE TRASLADÓ AL  LICEO DR. JULIO JAIME JULIA LAS LAGUNAS, DONDE CURSÓ EL PRIMER CICLO DEL NIVEL MEDIO, DESTACÁNDOSE ALLÍ POR SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO ESTUDIANTIL, Y ADEMÁS SU PARTICIPACIÓN EN EL MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS. LUEGO SE TRASLADÓ AL LICEO AURORA TAVARES BELLIARD JUAN LÓPEZ, DONDE CURSÓ EL SEGUNDO CICLO DEL NIVEL MEDIO, SIENDO UNO...
LA DERROTA DE EDUARDO HIDALGO EN LA ADP El sistema educativo Dominicano se encuentra en un proceso de renovación y cambio con el proyecto   “Revolución Educativa”   desarrollado desde el año 2013 por el Ministerio de Educación, con la implementación de la jornada escolar extendida, además de un sin número de lineamientos con respecto al nuevo diseño curricular que regula la nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje   y evaluación en los centros educativos públicos y privados del país. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), es una institución gremial que se rige como una entidad de representación y defensa del magisterio dominicano, dicho gremio cuenta con una matrícula que supera los 110 mil miembros a nivel nacional, lo que convierte este sindicato en el más importante gremio profesional de la República Dominicana. El pasado miércoles 10 de octubre de 2018, se llevaron a cabo las elecciones del gremio magisterial, caracterizadas por un si...

BIOGRAFIA DE WILSON ALMONTE, CANDIDATO A ALCALDE DE JUAN LOPEZ

  BIOGRAFÍA DE WILSON ALMONTE WILSON RAMÓN ALMONTE PÉREZ. INFORMÁTICO, MAESTRO Y POLÍTICO. NACIÓ EN MOCA PROVINCIA ESPAILLAT, A LOS 10 DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1993. HIJO DE RAMÓN ANTONIO ALMONTE MORÁN, COMERCIANTE  ORIUNDO DE LAS LAGUNAS Y RAMONA ALTAGRACIA PÉREZ CAMACHO, NACIDA EN LA COMUNIDAD LOS PÉREZ,    JUAN LÓPEZ MOCA.   REALIZÓ SUS ESTUDIOS BÁSICOS EN LA ESCUELA PRIMARIA LOS TEJADAS, JUAN LÓPEZ, DONDE RECIBIÓ SUS PRIMERAS INSTRUCCIONES EDUCATIVAS, LUGAR DONDE MANTUVO UN BUEN COMPORTAMIENTO Y FUE ESTUDIANTE MERITORIO DESDE EL 5TO GRADO HASTA CONCLUIR EL NIVEL BÁSICO. LUEGO SE TRASLADÓ AL  LICEO DR. JULIO JAIME JULIA LAS LAGUNAS, DONDE CURSÓ EL PRIMER CICLO DEL NIVEL MEDIO, DESTACÁNDOSE ALLÍ POR SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO ESTUDIANTIL, Y ADEMÁS SU PARTICIPACIÓN EN EL MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS. LUEGO SE TRASLADÓ AL LICEO AURORA TAVARES BELLIARD JUAN LÓPEZ, DONDE CURSÓ EL SEGUNDO CICLO DEL NIVEL MEDIO, SIENDO UNO DE LOS MEJOR...